Dermatología
Las IMID son enfermedades inflamatorias, inmunomediada y crónicas que pueden tener afectaciones en diferentes órganos, entre ellos la piel. El papel del dermatólogo especializado en estas enfermedades es clave para el diagnóstico de la afectación. Al tratarse de enfermedades crónicas, el paciente con una o varias IMID debe recordar que es necesario seguir un control periódico por parte de este especialista para analizar la afectación de la patología en la piel. Es importante conocer que en muchas ocasiones los tratamientos indicados no son siempre tópicos, sino que pueden indicarse fármacos de administración oral, subcutánea o incluso endovenosa.
Los pacientes con psoriasis suelen presentar placas descamativas en la piel, que pueden afectar cualquier localización de la superficie corporal. Las lesiones se distribuyen simétricamente y afectan a las superficies de extensión de codos, rodillas y tronco, así como también al cuero cabelludo.
En el caso de los pacientes con hidradenitis supurativa, la afectación consiste en la presencia de abscesos y lesiones supurativas muy dolorosas de predominio en zonas como las axilas y las ingles.
Tanto los pacientes con psoriasis como los pacientes con hidradenitis supurativa deben estar atentos ante la presencia de dolores articulares que pueden indicar el inicio del componente articular en ambas enfermedades. En el caso de la hidradenitis supurativa es también importante la aparición de diarreas frecuentes, que pueden indicar la aparición de una enfermedad inflamatoria intestinal, en ocasiones asociada a pacientes con hidradenitis.
Cuidados de la piel
La eficacia de un buen tratamiento dermatológico es máxima cuando se tienen en cuenta todos los factores que influyen en el proceso, tales como la dieta, el estilo de vida y el cuidado de la piel con productos de higiene y de cuidado específico. Es aconsejable que además de llevar una dieta equilibrada el paciente con IMID dedique tiempo al cuidado de la piel como complemento al tratamiento farmacológico.
Una piel seca, deteriorada y con falta de hidratación y cuidado provoca la alteración de su funcionamiento normal. La psoriasis se caracteriza por la presencia de placas descamativas, por lo que es aconsejable utilizar emolientes de forma diaria para hidratar la piel. Estos cuidados de higiene deben incluir también jabones y champús antisépticos para lavar las zonas afectadas.
A la hora de vestir, es preferible evitar el uso de prendas muy estrechas, de fibras sintéticas y de lana, y optar en cambio por ropa cómoda y de algodón.
Parte del cuidado de las enfermedades IMID consiste en mantener un estilo de vida saludable y evitar, en la medida de lo posible, el estrés, que es uno de los factores que desencadena los brotes.
Esta información se ha elaborado con ayuda del Servicio de Dermatología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau