Hidrosadenitis supurativa

La hidrosadenitis supurativa es una enfermedad crónica inflamatoria inmunomediada que afecta a la piel. Causa dolor y en muchas ocasiones es incapacitante. Se manifiesta con nódulos inflamados, llagas o forúnculos en zonas con glándulas sudoríparas y sebáceas como axilas, ingles, glúteos, región perianal e infra mamaria. Las lesiones progresan hasta formar abscesos, fístulas y cicatrices. Los abscesos pueden romperse y drenar pus y por debajo de la piel suelen formarse túneles que conectan las lesiones entre sí.

Prevalencia:

Es una enfermedad inflamatoria, crónica y dolorosa de la piel

El gran desconocimiento existente sobre la hidrosadenitis supurativa, la inexistencia de un registro de pacientes, las diferencias poblacionales y metodológicas de los diferentes estudios empleados citan valores de prevalencia en la literatura entre el 0,053% 1 BibliografíaCosmatos I, Matcho A, Weinstein R, et al. Analysis of patient claims data to determinate the prevalence of hidradenitis suppurativa in the Unites States. J Am Acad Dermatol 2013; 68: 412-9. y el 4% 2 BibliografíaJemec GB, Heidenheim M, Nielsen NH. The prevalence of hidradenitis suppurativa and its potential precursor lesions. J Am Acad Dermatol. 1996 Aug;35(2 Pt 1):191-4. de la población.

La hidrosadenitis supurativa es una enfermedad que afecta al 0,06% de la población española, es decir 1 de cada 1500 personas.

0.06% 1 de cada 1500 personas

Cerca de 28.000 personas podrían padecer hidrosadenitis supurativa en España.

Las mujeres son las que más sufren la enfermedad: la prevalencia es 3 veces más importante entre las mujeres. El 0,10% de la población femenina sufre hidrosadenitis supurativa versus el 0,03% de la población masculina.

3 veces más en mujeres

La Hidrosadentitis Supurativa suele aparecer en adultos jóvenes, si bien puede surgir a cualquier edad; la prevalencia disminuye habitualmente después de los 50-55 años.

 

Síntomas

Los síntomas de la hidrosadenitis supurativa incluyen nódulos, abscesos o bultos que aparecen de forma repetida, dolor, supuración e incluso dolor desagradable. La enfermedad puede adoptar diversas formas, dependiendo de la persona. Los casos leves de Hidrosadenitis Supurativa pueden consistir en pequeños bultos, puntos negros o quistes, mientras que los pacientes con estados más graves pueden presentar múltiples trayectos fistulosos interconectados y abscesos de los que a veces sale líquido, y que pueden tener un dolor desagradable. Las zonas inflamadas se encuentran localizadas normalmente alrededor de los brazos, las ingles y la zona de los glúteos.
  • Bultos

  • Dolor desagradable

  • Supuración

Impacto

La hidrosadenitis supurativa tiene un alto impacto en la vida diaria de las personas afectadas. Muchas sufren depresión y muestran vergüenza, desesperación, tristeza e incluso miedo a sentir rechazo.  Las personas con hidrosadenitis supurativa tienden a ocultar su cuerpo y a rechazar el contacto, y por lo tanto limitan su vida personal y social. El dolor puede causar dificultades también en la vida laboral.

 

Comorbilidades

Las personas con hidrosadenitis supurativa sufren a menudo otras enfermedades crónicas inflamatorias inmunomediadas como:

  • Espondilitis anquilosante
  • Artritis reumatoide
  • Enfermedad inflamatoria intestinal

También pueden desarrollar otras enfermedades asociadas como dolor de espalda, síndrome metabólico, hipertrigliceridemia, obesidad, depresión, diabetes e hipertensión.

Tratamiento

La hidrosadenitis supurativa es una enfermedad que requiere de un seguimiento y tratamiento específicos por parte del dermatólogo para controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen.

La hidrosadenitis supurativa se diagnostica con frecuencia erróneamente,  el número de personas diagnosticadas realmente es mucho menor del número de personas que se cree que podría sufrirla.

  • Logotipo Asendhi