Psoriasis
La psoriasis es una enfermedad crónica inflamatoria immunomediada que puede afectar a la piel, a las uñas y a las articulaciones. Provoca la aparición de placas en la piel y en el caso de las uñas produce alteraciones en la forma, en la textura (depresiones o hendiduras), incluso en el color, haciendo que se tornen amarillentas.
La psoriasis evoluciona en brotes, con exacerbaciones y remisiones. Un tratamiento adecuado puede hacer desaparecer las lesiones y prevenir complicaciones y comorbilidades.
Prevalencia:
La psoriasis provoca la aparición de placas en la piel. La enfermedad evoluciona en brotes, con exacerbaciones y remisiones
La psoriasis es una enfermad muy prevalente que afecta al 2,69% de la población española, es decir 1 de cada 34 personas.
2.69% 1 de cada 34 personas
Más de 1,2 millones de personas podrían padecer psoriasis en España.
Los hombres son los que más sufren la enfermedad: la prevalencia es de 2,78% en la población masculina versus 2,69% en la población femenina.
Afecta tanto a hombres como a mujeres
La enfermedad aparece generalmente entre los 15 y 35 años.
Síntomas
La psoriasis se manifiesta generalmente por lesiones cutáneas de tamaño variable enrojecidas y recubiertas por escamas blanquecinas. Pueden aparecer de manera progresiva o de forma repentina. Otros síntomas incluyen dolor y picor en la piel, así como resquebrajamientos.Lesiones cutáneas
Descamación
Dolor
Resquebrajamientos
Impacto
La psoriasis es una enfermedad que puede tener un impacto emocional y afectar a todos los ámbitos de la vida de la persona, sobre todo en los casos graves. Muchas personas con psoriasis limitan sus actividad de ocio y relaciones sociales para que otros no vean sus placas. La enfermedad también influye en el ámbito laboral, familiar así como en la sexualidad.
Comorbilidades
Se estima que el 85% de las personas con psoriasis presenta algún tipo de comorbilidad.El 15% de las personas con psoriasis sufre otra enfermedad inflamatoria immunomediada como:
- Espondiloartritis
- Enfermedad inflamatoria intestinal o uveítis
- Hasta un 40% puede desarrollar Artritis psoriásica
- Complicaciones cardiovasculares
- Obesidad
- Diabetes
- Hipertensión
Tratamiento
Existe un amplio abanico de tratamientos prescritos por los dermatólogos que pueden ayudar a controlar la enfermedad, librar la piel de lesiones y prevenir comorbilidades. El tipo de tratamiento depende de la gravedad de la enfermedad, del estilo de vida de la persona, de sus preferencias y de otras enfermedades que tenga. El abordaje multidisciplinar es también importante de cara a manejar las posibles comorbilidades y coocurrencias de la enfermedad.